|
||||||||||||
FORMATO PARA PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DE
|
||||||||||||
UNIDAD CURRICULAR:
EQUIPOS Y
SIST. MECÁNICOS II
|
CARRERA:
|
COMPONENTE:
Profesional
General……… __
Profesional
Especifico…………. X
|
||||||||||
PROPOSITO DE
Proveer al estudiante de las
herramientas necesarias para resolver problemas de tipo mecánicos mediante el cálculo a
nivel de ingeniería encontrados en la
vida real, en particular haciendo énfasis en situaciones empresariales, donde
intervienen multiplicidad de variables
|
CÓDIGO
|
UNIDADES CRÉDITO
|
PRELACIÓN
|
LAPSO DE ELABORACIÓN DE LA
PLANIFICACIÓN
|
||||||||
ESM-464
|
4
|
|
2013 I
|
|||||||||
ELEMENTOS DE
LOGRO DEL OBJETIVO ESPECIFICO
|
||||||||||||
Sesión
|
Objetivo
|
ACTIVIDADES
DIDACTICAS
|
ACTIVIDADES DE EVALUACION
|
|||||||||
CONTENIDOS
|
Estrategias
|
|||||||||||
Declarativos
|
Procedimentales
|
Actitudinales
|
Tipo
|
Criterio
|
Formas de
Participación / Evidencias
|
Nivel de
Logro
(5)
|
||||||
1.
|
Comprender
e identificar los diferentes elementos de máquinas.
|
¨
Conceptos
básicos: Definición.
¨
Clasificación.
¨
Tipos
¨
Funciones
¨
Planos.
|
Investigación electrónica
. Sitio WEB
|
Juicios analíticos emitidos por el alumno
|
Exposición
del docente
Ejercicios
en el Blogger
|
Formativa
|
_____
|
Ejercicios
|
Apreciación
|
|||
2.
|
Comprender
e identificar los diferentes elementos de máquinas.
|
¨
Conceptos
básicos: Definición.
¨
Clasificación.
¨
Tipos
¨
Funciones
¨
Planos.
|
Investigación electrónica
. Sitio WEB
|
Juicios analíticos emitidos por el alumno
|
Exposición
del docente
Ejercicios
en el Blogger
|
Formativa
|
_____
|
Ejercicios
|
Apreciación
|
|||
|
||||||||||||
FORMATO PARA PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DE
|
||||||||||||
UNIDAD CURRICULAR:
EQUIPOS Y
SIST. MECÁNICOS II
|
CARRERA:
|
COMPONENTE:
Profesional
General……… __
Profesional
Especifico…………. X
|
||||||||||
PROPOSITO DE
Proveer al estudiante de las
herramientas necesarias para resolver problemas de tipo mecánicos mediante el cálculo a
nivel de ingeniería encontrados en la
vida real, en particular haciendo énfasis en situaciones empresariales, donde
intervienen multiplicidad de variables
|
CÓDIGO
|
UNIDADES CRÉDITO
|
PRELACIÓN
|
LAPSO DE ELABORACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN
|
||||||||
ESM-464
|
4
|
|
2013 I
|
|||||||||
ELEMENTOS DE
LOGRO DEL OBJETIVO ESPECIFICO
|
||||||||||||
Sesión
|
Objetivo
|
ACTIVIDADES
DIDACTICAS
|
ACTIVIDADES DE EVALUACION
|
|||||||||
CONTENIDOS
|
Estrategias
|
|||||||||||
Declarativos
|
Procedimentales
|
Actitudinales
|
Tipo
|
Criterio
|
Formas de
Participación / Evidencias
|
Nivel de
Logro
(5)
|
||||||
3
|
Comprender
e identificar los diferentes elementos de máquinas.
|
¨
Conceptos
básicos: Definición.
¨
Clasificación.
¨
Tipos
¨
Funciones
¨
Planos.
|
Investigación electrónica
. Sitio WEB
|
Juicios analíticos emitidos por el alumno
|
Exposición
del docente
Ejercicios
en el Blogger
|
Sumativa
|
Hetero-valoración
|
Prueba escrita
|
Primer corte
10%
|
|||
4
|
Identificar los diferentes tipos de equipos y máquinas.
|
¨
Conceptos
básicos: Definición.
¨
Clasificación.
¨
Tipos
¨
Funciones
¨
Planos.
|
Exposición
por parte del docente, ejercicios, demostraciones
|
Juicios analíticos emitidos por el alumno
|
Exposición
del docente
Ejercicios
en el Blogger
|
Formativa
|
_____
|
Ejercicios
|
Apreciación
|
|||
5
|
Identificar los diferentes tipos de equipos y máquinas.
|
¨
Conceptos
básicos: Definición.
¨
Clasificación.
¨
Tipos
¨
Funciones
¨
Planos.
|
Exposición
por parte del docente, ejercicios, demostraciones
|
Juicios analíticos emitidos por el alumno
|
Exposición
del docente
Ejercicios
en el Blogger
|
Sumativa
|
Hetero-valoración
|
Prueba escrita
|
Primer corte
10%
|
|||
6
|
Identificar,
calcular y seleccionar los diferentes tipos de bombas.
|
¨
Conceptos
básicos: Definición.
¨
Elementos
básicos, formulación, unidades y cálculos.
|
Exposición
por parte del docente, ejercicios, demostraciones
|
Aplicación
del estudiante en los ejercicios
|
Exposición
del docente
Ejercicios
en el Blogger
|
Formativa
|
_____
|
Ejercicios
|
Apreciación
|
|||
7
|
Identificar,
calcular y seleccionar los diferentes tipos de turbinas.
|
¨
Conceptos
básicos: Definición.
¨
Elementos
básicos, formulación, unidades y cálculos.
|
Exposición
por parte del docente, ejercicios, demostraciones
|
Aplicación
del estudiante en los ejercicios
|
Exposición
del docente
Ejercicios
en el Blogger
|
Formativa
|
_____
|
Ejercicios
|
Apreciación
|
|||
8
|
Identificar, calcular y seleccionar
los diferentes tipos de bombas y turbinas.
|
¨
Conceptos
básicos: Definición.
¨
Elementos
básicos, formulación, unidades y cálculos.
|
Exposición
por parte del docente, ejercicios, demostraciones
|
Aplicación
del estudiante en los ejercicios
|
Exposición
del docente
Ejercicios
en el Blogger
|
Sumativa
|
Hetero-valoración
|
Prueba escrita
|
Segundo corte
20%
|
|||
9
|
Comprender los conocimientos básicos
de máquinas-herramientas
|
¨
Conceptos
básicos: Definición.
¨
Elementos
básicos, formulación, unidades y cálculos.
|
Exposición
por parte del docente, ejercicios, demostraciones
|
Aplicación
del estudiante en los ejercicios
|
Exposición
del docente
Ejercicios
en el Blogger
|
Formativa
|
_____
|
Ejercicios
|
Apreciación
|
|||
Sesión
|
Objetivo
|
ACTIVIDADES
DIDACTICAS
|
ACTIVIDADES DE EVALUACION
|
||||||
CONTENIDOS
|
Estrategias
|
||||||||
Declarativos
|
Procedimentales
|
Actitudinales
|
Tipo
|
Criterio
|
Formas de
Participación / Evidencias
|
Nivel de
Logro
(5)
|
|||
10
|
Comprender los conocimientos básicos
de motores de combustión interna
|
¨
Conceptos
básicos: Definición.
¨
Elementos
básicos, formulación, unidades y cálculos.
|
Exposición
por parte del docente, ejercicios, demostraciones
|
Aplicación
del estudiante en los ejercicios
|
Exposición
del docente
Ejercicios
en el Blogger
|
Formativa
|
_____
|
Ejercicios
|
Apreciación
|
11
|
Comprender los
conocimientos básicos de máquinas-herramientas y motores de combustión
interna
|
¨
Conceptos
básicos: Definición.
¨
Elementos
básicos, formulación, unidades y cálculos.
|
Exposición
por parte del docente, ejercicios, demostraciones
|
Aplicación
del estudiante en los ejercicios
|
Exposición
del docente
Ejercicios
en el Blogger
|
Sumativa
|
Hetero-Evaluación
|
Prueba escrita
|
Tercer Corte
15 %
|
12
|
Conocer los
equipos para el manejo de los materiales
|
¨
Conceptos
básicos: Definición.
¨
Clasificación.
¨
Tipos
¨
Funciones
¨
Planos.
|
Exposición
por parte del docente, ejercicios, demostraciones
|
Juicios analíticos emitidos por el alumno
|
Exposición
del docente
Ejercicios
en el Blogger
|
Formativa
|
_____
|
Ejercicios
|
Apreciación
|
13
|
Conceptualizar y
calcular los diferentes montacargas y sus tipos
|
¨
Conceptos
básicos: Definición.
¨
Elementos
básicos, formulación, unidades y cálculos.
|
Exposición
por parte del docente, ejercicios, demostraciones
|
Aplicación
del estudiante en los ejercicios
|
Exposición
del docente
Ejercicios
en el Blogger
|
Formativa
|
_____
|
Ejercicios
|
Apreciación
|
14
|
Conceptualizar y
calcular los diferentes cangilones y sus tipos
|
¨
Conceptos
básicos: Definición.
¨
Elementos
básicos, formulación, unidades y cálculos.
|
Exposición
por parte del docente, ejercicios, demostraciones
|
Aplicación
del estudiante en los ejercicios
|
Exposición
del docente
Ejercicios
en el Blogger
|
Formativa
|
_____
|
Ejercicios
|
Apreciación
|
15
|
Conceptualizar y
calcular los diferentes transportadores de paletas y sus tipos
|
¨
Conceptos
básicos: Definición.
¨
Elementos
básicos, formulación, unidades y cálculos.
|
Exposición
por parte del docente, ejercicios, demostraciones
|
Aplicación
del estudiante en los ejercicios
|
Exposición
del docente
Ejercicios
en el Blogger
|
Sumativa
|
Hetero-Evaluación
|
Prueba escrita
|
Tercer Corte
15%
|
16
|
Firma y entrega de notas
|
BLOGGER
|
|||||||||
FORMATO PARA PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS EN
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
|
|||||||||
UNIDAD CURRICULAR:
EQUIPOS Y
SIST. MECÁNICOS II
|
CARRERA:
|
COMPONENTE:
Profesional
General……… __
Profesional
Especifico…………. X
|
|||||||
PROPOSITO DE
Proveer al estudiante de las
herramientas necesarias para resolver problemas de tipo mecánicos mediante el cálculo a
nivel de ingeniería encontrados en la
vida real, en particular haciendo énfasis en situaciones empresariales, donde
intervienen multiplicidad de variables
|
CÓDIGO
|
UNIDADES CRÉDITO
|
PRELACIÓN
|
LAPSO DE ELABORACIÓN DE LA
PLANIFICACIÓN
|
|||||
ESM-464
|
4
|
|
2013 I
|
||||||
Objetivo
Específico: Definir el origen, alcance
y naturaleza de sistemas mecánicos ii.
|
|||||||||
Metodología
de asesoría directa: lecturas en sitios web. Lectura
en el blogger. Temas dirigidos (preguntas abiertas). Trabajo grupal asignado
|
|||||||||
Recursos
de Aprendizaje:
sitios
web, blogger, revistas digitales
|
|||||||||
Horas de Asesoría Directa
|
Horas de Trabajo Autónomo del
Estudiante
|
ELEMENTOS DE LOGRO DEL OBJETIVO
ESPECIFICO
|
|||||||
CONTENIDOS
|
EVALUACIÓN
|
||||||||
Declarativos
|
Procedimentales
|
Actitudinales
|
Tipo
|
Criterio
|
Evidencias
|
Nivel de Logro
|
|||
2
|
2
|
¨
Conceptos
básicos: Definición de los elementos de máquinas
¨
Clasificación
y tipos de elementos de máquinas.
|
Investigación e indagación
en sitios web
|
Juicios analíticos
emitidos por el alumno
|
Sumativa
|
Hetero-valoración
|
Comentarios en el blogger
y trabajo vía electrónica
|
Primer corte
10%
|
|
IUNICS (2013)
|
|||||||||
FORMATO PARA PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS EN
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
|
|||||||||
UNIDAD CURRICULAR:
EQUIPOS Y
SIST. MECÁNICOS II
|
CARRERA:
|
COMPONENTE:
Profesional
General……… __
Profesional
Especifico…………. X
|
|||||||
PROPOSITO DE
Proveer al estudiante de las
herramientas necesarias para resolver problemas de tipo mecánicos mediante el cálculo a
nivel de ingeniería encontrados en la
vida real, en particular haciendo énfasis en situaciones empresariales, donde
intervienen multiplicidad de variables
|
CÓDIGO
|
UNIDADES CRÉDITO
|
PRELACIÓN
|
LAPSO DE ELABORACIÓN DE LA
PLANIFICACIÓN
|
|||||
ESM-464
|
4
|
|
2013 I
|
||||||
Objetivo
Específico: Definir el origen, alcance
y naturaleza de termofluidos.
|
|||||||||
Metodología
de asesoría directa: lecturas en sitios web. Lectura
en el blogger. Temas dirigidos (preguntas abiertas). Trabajo grupal asignado
|
|||||||||
Recursos
de Aprendizaje:
sitios
web, blogger, revistas digitales
|
|||||||||
Horas de Asesoría Directa
|
Horas de Trabajo Autónomo del
Estudiante
|
ELEMENTOS DE LOGRO DEL OBJETIVO
ESPECIFICO
|
|||||||
CONTENIDOS
|
EVALUACIÓN
|
||||||||
Declarativos
|
Procedimentales
|
Actitudinales
|
Tipo
|
Criterio
|
Evidencias
|
Nivel de Logro
|
|||
2
|
2
|
· Concepto
· Clasificación
· Fórmulas
· Unidades
|
Investigación e indagación
en sitios web
|
Juicios analíticos
emitidos por el alumno
|
Sumativa
|
Hetero-valoración
|
Comentarios en el blogger
y trabajo vía electrónica
|
Segundo corte
10%
|
|
IUNICS (2013)
|
|||||||||
FORMATO PARA PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS EN
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
|
|||||||||
UNIDAD CURRICULAR:
EQUIPOS Y
SIST. MECÁNICOS II
|
CARRERA:
|
COMPONENTE:
Profesional
General……… __
Profesional
Especifico…………. X
|
|||||||
PROPOSITO DE
Proveer al estudiante de las
herramientas necesarias para resolver problemas de tipo mecánicos mediante el cálculo a
nivel de ingeniería encontrados en la
vida real, en particular haciendo énfasis en situaciones empresariales, donde
intervienen multiplicidad de variables
|
CÓDIGO
|
UNIDADES CRÉDITO
|
PRELACIÓN
|
LAPSO DE ELABORACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN
|
|||||
ESM-464
|
4
|
|
2013 I
|
||||||
Objetivo
Específico: Definir el origen, alcance
y naturaleza de termofluidos.
|
|||||||||
Metodología
de asesoría directa: lecturas en sitios web. Lectura
en el blogger. Temas dirigidos (preguntas abiertas). Trabajo grupal asignado
|
|||||||||
Recursos
de Aprendizaje:
sitios
web, blogger, revistas digitales
|
|||||||||
Horas de Asesoría Directa
|
Horas de Trabajo Autónomo del
Estudiante
|
ELEMENTOS DE LOGRO DEL OBJETIVO
ESPECIFICO
|
|||||||
CONTENIDOS
|
EVALUACIÓN
|
||||||||
Declarativos
|
Procedimentales
|
Actitudinales
|
Tipo
|
Criterio
|
Evidencias
|
Nivel de Logro
|
|||
2
|
2
|
· Máquinas-herramientas
· Motores de combustión
interna.
· Manejo de materiales
|
Investigación e indagación
en sitios web
|
Juicios analíticos
emitidos por el alumno
|
Sumativa
|
Hetero-valoración
|
Trabajo asignado
vía electrónica
|
Tercer corte
10%
|
|
IUNICS (2013)